– NOTICIAS –
Algunas de estas publicaciones están hechas por los estudiantes de la Casa de la Esperanza.
Disculpen los errores, ¡estamos aprendiendo!
Comenzamos curso 2019
Comenzamos el curso con 35 estudiantes y 8 nuev@ voluntari@s Este año comenzamos clases el día 14 de enero y comenzamos tan solo con 35 estudiantes, estamos preparando programa de becas y esperamos que en febrero lleguen más patojxs a estudiar para que puedan obtener...
¡Comenzamos Abril 2018!
¡Hola a todxs! Comenzamos el Plan de abril con la despedida de varias de nuestra voluntarias y la recepción de otras que esperamos sigan contribuyendo a la supervivencia y mejora de este proyecto. Agradecemos el...
¡Iniciamos curso 2018!
¡Hola A todos! Comenzamos con fuerza el curso 2018, este año con menos estudiantes, muchas deudas, pero también mucah ilusión por seguir luchando por la educación de los niños rurales de Petén. En enero llegaron varias voluntarias que nos van a ayudar con las clases...
¡Despedimos el curso 2017!
Y otro año más llega noviembre y con ello el curso se termina hasta el próximo mes de enero. Maletas, abrazos, despedida de nuestras voluntarias y otro año más las habitaciones quedan vacías, el silencio es solo...
¡Ya tenemos Calendario Maya!
Hoy les presentamos el gran trabajo de nuestros patojos guiados por nuestra profe de Artes Aina, que ha sabido sacar lo mejor de ellos, respetando la estética y cosmovisión maya. Acá les dejamos con el último trabajo que hicieron. Un...
Día de la Resistencia Indígena en Tikal
Desde hace aproximadamente 20 años, cada 12 de octubre cientos de indígenas acuden al Parque Nacional de Tikal, al norte de Guatemala, para demostrar al mundo que los mayas no forman parte del pasado, que siguen vivos, a pesar de las circunstancias de pobreza y...
¡AYUDA! Necesitamos voluntari@s a partir de Agosto
Debido a que nuestr@s voluntari@s abandonan el proyecto a finales del mes de julio necesitamos con urgencia cubrir varios puestos de voluntariado a partir de AGOSTO de 2017 para quedarse si lo desean hasta el final de curso a mediados de Noviembre Esta escuela es una...
Experiencia de nuestra voluntaria Gisolle en las Comunidades
Les compartimos la experiencia de nuestra voluntaria de Chile Paula Gisolle en su visita a las comunidades. Esta fue mi primera visita a una aldea. Marta Lidia, estudiante q´eqchí me abrió las puertas de su humilde casita, y...
Nueva escuela de Agronegocios en Ochoch Hik’eek
El pasado viernes nos visitó el viceministro del MAGA (Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación) con el motivo de inagurar la nueva escuela de Agronegocios de Poptún. En el acto asistieron representantes de la municipalidad, de la asosiación Balam, de...
¡Empezó el segundo plan!
¡Hoy empezamos el segundo plan! La escuela se va llenando de patojos y patojas y nuestros profesores y voluntarios ya están preparados. Para los próximos planes, van a estar aquí dos de las voluntarias que se estrenaron en el plan de enero y han llegado tres personas...
¡Nuestros nuevos voluntarios!
En este nuevo año que se inició tuvimos la ayuda varios voluntarios venidos de diferentes partes del mundo. Estefanía, Carlos y Aina de España, junto con Francisca de Canadá (en la foto). También estuvieron Thomas de Brasil y Thomas de Escocia y en breve llegará...
¡Comienza el curso 2017!
Hola a tod@s Les comunicamos que desde el pasado día 9 de enero dimos oficialmente la bienvenida al nuevo curso 2017, con nuevos chicos de primero básico y nuevos voluntarios que estarán con nosotros para apoyarnos y aprender mutuamente de nuestras diferencias. Entre...
Últimas visitas a las Comunidades
¡Hola a todos! Hoy les mostramos las visitas que hicieron nuestras voluntarias a las Comunidades de algunos de nuestros estudiantes. Por una parte Maite, de España, Bethany de Inglaterra y Sally de Luxemburgo fueron a visitar a...
¡Nuevo vídeo en Youtube de Casa de la Esperanza!
Nuestro estimado amigo Mauricio, voluntario que estuvo con nosotros en Casa de Esperanza los primeros meses del año 2016 ha elaborado un vídeo mostrando nuestro proyecto y su experiencia vivida en Poptún, Petén. En él intervienen los profes Héctyor, Julio, Noé y...
¡Nuevo techo!
Tenemos buenas noticias desde la Casa de la Esperanza. Ya se han terminado las obras del tejado de las habitaciones de los patojos. Ahora ya podrán dormir sin que haya goteras en los días de lluvia. Todo esto ha sido posible gracias a...
Taller de computación
Hola! En la noticia de hoy les contamos que durante el plan de abril nuestro voluntario Fran dedicó algunas clases a enseñar a nuestros patojos de qué están hechas las computadoras, sus partes, qué es un disco...
Acroyoga en la Casa de la Esperanza
¡Hola a todos! Seguimos con el blog de noticias para contaros que durante el plan pasado tuvimos las visita de dos voluntarios de España, Silva y Fran, quien introdujeron a los patojos en las artes del Acroyoga. Este arte combina la meditación con las acrobacias y...
Carta de Sally – Donaciones en la Casa de la Esperanza
CLICK TO SEE IN ENGLISH VERSION Hola a todos y todas, Mi nombre es Sally, nacida en Luxemburgo y desde enero del año 2016 soy voluntaria de la ''Casa de la Esperanza''. En principio tenía planeado quedarme aquí por 2 meses, pero luego no me pude ir. Es increíble. Pude...
Historias de Ochoch Hik’eek: Las Cocineras
Hoy les presentamos a nuestras trabajadoras más incansables, de las que no sería posible la vida en la escuela sin ellas. Las COCINERAS: Rita y Magdalena. Más de 90 niños, 1200 tortillas por día para acompañar el menú cotidiano (desayuno, almuerzo y cena). Todas las...
Autotaller de guitarra y Ukelele
En los recreos algunos patojos corren a pedir los instrumentos para poder aprender a tocar la guitarra y el ukelele. Estas sencillas láminas las realizaron días anteriores junto a Mauricio, voluntario de Argentina, para empezar a promover el auto-aprendizaje e interés...
¿Conoces Kemok?
Kemok.com es un espacio virtual intercultural que pretende mostrar el verdadero rostro de Guatemala, como un país plurilingüe y multicultural, en donde convivimos 22 Comunidades Lingüísticas Mayas en armonía con los Pueblos Castellano, Xinka, Garífuna y...
¡Salimos en el Blog de Oriéntate en tu Voluntariado!
Hace algunos meses nos contactó una amiga de España que se llama Esther y nos pidió si nos podía entrevistar, porque había creado un blog donde contaba bonitas iniciativas de voluntariado. Para nosotros fue una alegría y nuestra voluntaria Andrea de Chile respondió...
Taller Música-Terapia
Aprovechando el entorno que nos abraza día a día, en la clase de música se optó por salir de las aulas con los patojos y realizarla al aire libre en la cancha de fútbol, que se dispersaron en el pasto como las hojas del otoño. Los voluntarios, Mauricio de...
Construcción de Composta
Mis queridos amigos ahora estamos en un proyecto llamado Composta de Agricultura, que se inició en febrero del 2016. Empezamos a construir la composta que servirá como abono orgánico para producir mejor los cultivos sin dañar a la tierra. Con la ayuda de una...
14 de febrero de Karaoke
¡Muy buenas tardes a todos! Hoy les voy a comentar sobre la actividad que estábamos realizando para el 14 febrero del 2016 día del amor y la amistad. Teníamos un Karaoke y mis compañeros Fernando, Rolando y yo cantábamos la canción “I Want to break free” de la banda...
Taller Mujeres Empoderadoras
El día febrero del 2016 doce estudiantes del instituto básico “Casa de la Esperanza” recibimos un Taller que se llamó "Mujeres Empoderadoras" donde aprendimos varios temas como por ejemplo: el autoestima, el respeto, aprendimos a hacer manualidades con cosas...
Juegos con Agua
El 17 de febrero del 2016 los voluntarios de Casa de la Esperanza hicieron con nosotros una actividad que se llama: Juegos con Agua. Se comienza haciendo los grupos y dividiendo los compañeros depende cuantos sean. Después se organizan los grupos y participan con otro...
Nuevo vídeo de la Casa de la Esperanza
El pasado mes de mayo tuvimos la suerte de poder tener con nosotros a los voluntarios de Proyecto Perrozompopo, que están viajando por Latinoamérica, aquí os ponemos el vídeo que nos dejaron de su paso por la Casa de la Esperanza.