¿QUÉ ES EL INSTITUTO MAYA OCHOCH HIK’EEK?
Es un centro educativo de carácter comunitario y de servicio social, no lucrativo, que brinda servicios de Educación Básica, con pertinencia cultural maya a población estudiantil histórica y geográficamente excluida de procesos educativos formales del ciclo de educación básica. El nombre está definido en idioma maya Q’eqchi’, así:
Ochoch = Casa
Hik’eek = Esperanza, la claridad del amanecer, la aurora.
OCHOCH HIK´EEK significan: «Casa de Esperanza». Es el nombre del centro educativo, que se refiere a las esperanzas del pueblo maya de la zona sur de Petén, para construir un futuro de dignidad.
– MULTIMEDIA –
– NOTICIAS –
Algunas de estas publicaciones están hechas por los estudiantes de la Casa de la Esperanza.
Disculpen los errores, ¡estamos aprendiendo!
Comenzamos curso 2019
Comenzamos el curso con 35 estudiantes y 8 nuev@ voluntari@s Este año comenzamos clases el día 14 de enero y comenzamos tan solo con 35 estudiantes, estamos preparando programa de becas y esperamos que en febrero lleguen más patojxs a estudiar para que puedan obtener...
¡Comenzamos Abril 2018!
¡Hola a todxs! Comenzamos el Plan de abril con la despedida de varias de nuestra voluntarias y la recepción de otras que esperamos sigan contribuyendo a la supervivencia y mejora de este proyecto. Agradecemos el...
¡Iniciamos curso 2018!
¡Hola A todos! Comenzamos con fuerza el curso 2018, este año con menos estudiantes, muchas deudas, pero también mucah ilusión por seguir luchando por la educación de los niños rurales de Petén. En enero llegaron varias voluntarias que nos van a ayudar con las clases...
¡Despedimos el curso 2017!
Y otro año más llega noviembre y con ello el curso se termina hasta el próximo mes de enero. Maletas, abrazos, despedida de nuestras voluntarias y otro año más las habitaciones quedan vacías, el silencio es solo...
¡Ya tenemos Calendario Maya!
Hoy les presentamos el gran trabajo de nuestros patojos guiados por nuestra profe de Artes Aina, que ha sabido sacar lo mejor de ellos, respetando la estética y cosmovisión maya. Acá les dejamos con el último trabajo que hicieron. Un...
Día de la Resistencia Indígena en Tikal
Desde hace aproximadamente 20 años, cada 12 de octubre cientos de indígenas acuden al Parque Nacional de Tikal, al norte de Guatemala, para demostrar al mundo que los mayas no forman parte del pasado, que siguen vivos, a pesar de las circunstancias de pobreza y...